Retos y
propuestas
de futuro

Desde la Diputación de Alicante os invitamos a participar en esta jornada que pone el foco en la situación de las personas LGTBI en la provincia de Alicante, en base a los resultados del segundo informe elaborado por el Área de Igualdad en colaboración con la Universidad de Alicante sobre “Diagnóstico social sobre la situación de las personas LGTBI en la provincia de Alicante”.

Abordaremos, desde dos espacios eminentemente prácticos, la realidad de las acciones operativas dentro de la administración local junto con el movimiento asociativo LGTBIQ, así como algunas orientaciones para la acción estratégica local, acercándonos a experiencias y buenas prácticas que promuevan la reflexión y el debate social como ejes conductores para la implantación de unas políticas públicas acordes a nuestra realidad.

Una jornada, por tanto, que pretende visibilizar la acción asociativa en pro del ejercicio efectivo de los derechos de las personas LGTBIQ así como la importancia y trascendencia de la acción de las administraciones locales en aras a salvaguardar los derechos y promover las condiciones favorables para una sociedad igualitaria.

Os esperamos el próximo 17 de octubre en el MARQ.

PROGRAMA

09.00

Acreditaciones.

09.30

Bienvenida institucional.

A continuación conferencia:
“Ciencia o prejuicios ante la realidad LGTBIQA+”.

a cargo de D. Javier Armentia, Astrofísico y divulgador científico.

Presenta: Dña. Elvira Tarruella Pulido, Directora del Área de Acción y Promoción Social de la Diputación de Alicante.

10.45

Pausa café.

11.15

Espacio de experiencias locales. Orientaciones para la acción estratégica local.

“Buenas prácticas desde lo municipal. La experiencia de Pamplona”

A cargo de: Dña. Vanesa Eguiluz. Técnica de Igualdad y LGTBI del Ayuntamiento de Pamplona.

“Los planes locales LGTBI como herramienta para la acción estratégica local”

A cargo de: Dña. Eulàlia Pedrola. Coordinadora de Proyectos de Investigación en el ámbito de las violencias machistas. Fundación Surt.

Presenta y modera: Dña. Paloma Jerez Pomares. Jefa de la Unidad Técnica de Igualdad y Juventud. Diputación de Alicante.

12.45

Conferencia de cierre:

“Conclusiones del diagnóstico social en la provincia de Alicante. Propuestas de futuro”

A cargo de: Dña. Diana Gil González, Profesora de Salud Pública de la Universidad de Alicante y de Dña. María José Rodríguez Jaume, Profesora de Sociología de la Universidad de Alicante.

13.30

Conclusiones de la jornada y cierre.

adminInicio